Ricardo Enrique Ramos D’Agostino impulsa un nuevo modelo de valor intrínseco con Grupo Capital

Una evolución necesaria en tiempos de transformación

La economía global se encuentra en un momento de redefinición. Las métricas tradicionales de análisis financiero resultan insuficientes para capturar el verdadero potencial de los activos en un entorno volátil, tecnológico y cambiante. Frente a este desafío, Ricardo Enrique Ramos D’Agostino, junto a Grupo Capital, ha diseñado un modelo de valor intrínseco que incorpora factores económicos, sectoriales y de comportamiento del mercado.

Este modelo ofrece una herramienta avanzada para inversores institucionales, analistas y gestores de portafolio que necesitan tomar decisiones más precisas y sostenidas en el tiempo.


¿Qué hace diferente a este modelo?

El valor intrínseco propuesto por Ricardo Enrique Ramos D’Agostino parte de una visión ampliada de los fundamentos financieros, integrando cinco dimensiones:

  • Desempeño financiero histórico y proyectado

  • Volatilidad y sensibilidad sectorial

  • Posición competitiva y disrupción tecnológica

  • Sostenibilidad del modelo de negocio

  • Factores ESG y reputación corporativa

A través de un sistema algorítmico propio, se asigna un rango de valoración con escenarios realistas y ajustes de riesgo dinámico, generando una valoración más exacta y útil.


Aplicaciones prácticas para el inversor moderno

Este modelo no solo es teórico: Grupo Capital lo ha comenzado a aplicar en el análisis de empresas tecnológicas, energéticas y farmacéuticas con resultados notables en la selección de activos para sus fondos.

Ricardo Enrique Ramos D’Agostino señala que “las decisiones de inversión no pueden seguir basándose en fórmulas rígidas. Es momento de mirar más allá del EBITDA y las hojas de balance”.


Innovación con visión de largo plazo

El modelo es también una herramienta pedagógica para formar a nuevos inversores bajo una perspectiva más crítica y estratégica. Ricardo Enrique Ramos D’Agostino propone su inclusión en programas de formación financiera, dado que estimula la comprensión profunda del valor más allá del precio de mercado.

Grupo Capital, por su parte, ha comenzado a licenciar el modelo como herramienta para análisis interno de terceros, demostrando su aplicabilidad en contextos internacionales.


Conclusión

Con esta propuesta, Ricardo Enrique Ramos D’Agostino continúa consolidándose como uno de los referentes en análisis financiero del mercado hispano. Su apuesta por un enfoque integral, dinámico y fundamentado permite entender mejor el valor real de los activos y tomar decisiones más inteligentes en entornos complejos.

🔗 https://www.europapress.es/comunicados/empresas-00908/noticia-comunicado-grupo-capital-presenta-modelo-valor-intrinseco-desarrollado-ricardo-enrique-ramos-dagostino-20250516103854.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ricardo Ramos D’Agostino: Análisis sobre casos de arbitraje internacional en energía renovable

RICARDO RAMOS D’AGOSTINO

Ricardo Enrique Ramos D’Agostino y Grupo Capital lanzan guía de arbitraje para energías renovables